The Art of Action, by Stephen Bungay, examina el desafío fundamental que enfrentan muchas organizaciones: el desfase entre lo que se planifica, lo que se ejecuta y los resultados que finalmente se obtienen. Bungay introduce tres tipos de “fricción” —brechas de conocimiento (lo que líderes creen saber vs. realidad), de alineación (lo que se pide vs. lo que se hace) y de efectos (lo que se intenta lograr vs. lo que efectivamente sucede)— que hacen fallar las estrategias tradicionales diseñadas como máquinas organizativas. Su estudio histórico de la doctrina militar prusiana, especialmente del concepto de Auftragstaktik (o mando por intención), muestra cómo dar claridad sobre los objetivos permite delegar decisiones al equipo y responder con adaptabilidad en entornos complejos.
Es altamente recomendable para la gestión de equipos porque ofrece un marco efectivo para transformar la estrategia en acción real. Al centrar el liderazgo en comunicar intenciones claras, fomentar decisiones locales mediante backbriefing y ajustar continuamente en base a resultados, se crea una cultura más adaptable y responsable. Para los managers que buscan cerrar la brecha entre la visión y su ejecución, este libro ofrece herramientas prácticas basadas en una combinación de historia militar, teoría organizacional y ejemplos aplicables.
Llevo cerca de dos décadas liderando equipos y proyectos en el mundo tecnológico, combinando la gestión de personas con la estrategia tecnológica
A lo largo de mi carrera he fundado varias empresas tecnológicas y he formado parte de compañías internacionales, asumiendo distintos roles de liderazgo, gestión y dirección en áreas de ingeniería de software.
Esta trayectoria me ha dado una visión amplia sobre cómo construir y hacer crecer equipos de alto rendimiento, alinear la tecnología con los objetivos de negocio y adaptar la estrategia en entornos de cambio constante.
Este espacio nace con la intención de compartir aprendizajes, experiencias y herramientas útiles para gestionar equipos de forma efectiva, práctica y centrada en las personas, independientemente de si trabajan en tecnología o en otros ámbitos.