Dynamic Reteaming, de Heidi Helfand, enseña que los equipos cambian constantemente —no permanecen estables durante mucho tiempo— y propone cinco patrones fundamentales para gestionarlo con inteligencia: “One by One” (integraciones o salidas individuales), “Grow and Split” (crecimiento y división de equipos), “Merging” (fusión de equipos), “Switching” (rotación de personas entre equipos) y “Isolation” (equipos aislados para iniciativas específicas). Cada patrón va acompañado de tácticas prácticas como onboarding con buddy, visualización de flujo, protocolos de conflicto o negociación colaborativa del formato del equipo.
Es recomendable para la gestión de equipos porque enseña cómo convertir el cambio inevitable en una ventaja competitiva: en lugar de resistirse a la reorganización, ofrece herramientas claras para adaptarse, preservar la cohesión y promover resiliencia, aprendizaje continuo y distribución del conocimiento en toda la organización.
Llevo cerca de dos décadas liderando equipos y proyectos en el mundo tecnológico, combinando la gestión de personas con la estrategia tecnológica
A lo largo de mi carrera he fundado varias empresas tecnológicas y he formado parte de compañías internacionales, asumiendo distintos roles de liderazgo, gestión y dirección en áreas de ingeniería de software.
Esta trayectoria me ha dado una visión amplia sobre cómo construir y hacer crecer equipos de alto rendimiento, alinear la tecnología con los objetivos de negocio y adaptar la estrategia en entornos de cambio constante.
Este espacio nace con la intención de compartir aprendizajes, experiencias y herramientas útiles para gestionar equipos de forma efectiva, práctica y centrada en las personas, independientemente de si trabajan en tecnología o en otros ámbitos.